Nuestra historia
La Cooperativa Regional Agropecuaria Quiraguira Limitada – COAQUIL es una organización de pequeños productores de café fundada en 1991 y ubicada en la Región de Cordillera de Montecillos, Otatala, Masaguara, Intibuca (Honduras).
Surge a iniciativa de FEDECOH una organización que hasta 1990 se dedicó a formar grupos de agricultores a los cuales les proporcionaba insumos agrícolas en calidad de préstamo. En ese entonces FEDECOH tenía grupos organizados en las comunidades de Piedras Gordas, Agua Salada, Quiraguira, Loma de la Estancia y Horcones. Viendo el potencial organizativo que estos grupos tenían les propuso la idea de crear una cooperativa.
La asamblea considero como positiva la propuesta, tomando la decisión de reunirse el día domingo 08 de septiembre de ese mismo año en donde quedo fundada y fue constituida legalmente en el año 1993, según Registro Nacional de Cooperativas No. 1037, dependencia del Instituto Hondureño de Cooperativas (IHDECOOP), ahora Consejo Nacional Supervisor de Cooperativas (CONSUCOOP).
Nuestra Visión y Misión
Misión
Somos una empresa competitiva a nivel nacional e internacional en la producción, procesamiento y comercialización de cafés especiales, con el propósito de mejorar el sistema de vida y la economía de cada uno de nuestros socios y socias, mediante la promoción de la sustentabilidad local y medioambiental.
Visión
Seremos una empresa consolidada, poniendo en práctica los principios cooperativistas, promoviendo la integración familiar, sostenibles económicamente, promotores de la sustentabilidad ambiental, reconocidos a nivel nacional e internacional por la calidad de nuestros servicios y de cafés especiales que exportamos.
Instalaciones
- 1500 metros de patio de secado con capacidad de 450 qq pergamino seco.
- 2 secadoras horizontales tipo Guardiola con una capacidad de 220 qq cada una
- 2 bodegas de almacenamiento con capacidad de 1700 quintales de café p.s
- 1 bodega de almacenamiento de productos orgánicos
- Beneficio húmedo BEC 20 para despulpado y lavado de cafés especiales.
- 8 manzanas de solar para ampliar infraestructura
- Planta de elaboración de abonos orgánicos
- 2 secadoras solares
- Equipo de laboratorio de catación con fondos de proyecto ComRural, Fairtrade Finlandia y prima del comercio justo.
- 3 galeras para fabricación de abono orgánico.
- Tanque para almacenamiento de agua
¿Desea formar parte de la Cooperativa COAQUIL?
Membresía
Para formar parte de la familia COAQUIL, se necesita deseo y compromiso socio/ambiental además el cumplimiento de los siguientes requisitos.
- Presentar solicitud de ingreso dirigida a la Junta Directiva
- Presentar sus documentos personales;
- Pagar una cuota de ingreso no reembolsable de Lps. 5,000.00 (CINCO MIL LEMPIRAS EXACTOS) y una aportación no menor de Lps. 360.00(TRESCIENTOS SESENTA LEMPIRAS EXACTOS) anuales;
- Presentar declaración de beneficiarios (as);
- Ser persona natural capaz de derechos y obligaciones, que sea mayor de 16 años y estar en pleno goce de sus derechos ciudadanos;
- No pertenecer a otra Cooperativa del mismo sub- sector; y,\
- Ser productor de café
- Participar activamente en las actividades y servicios de la cooperativa
- Asistir a las capacitaciones impartidas por la cooperativa.
- Otros que establezca la Junta Directiva de la cooperativa.
Beneficios
La participación y el compromiso dentro de la familia COAQUIL le otorga a usted varios beneficios.
- Precio justo
- Acceso a financiamiento para cosecha
- Capacitación continúa
- Acceso a insumos agrícolas
Derechos
Los derechos de los Cooperativistas los siguientes.
- Igualdad de derecho con respecto a los demás miembros de la organización.
- Ejercer el derecho a voz y voto en todas las reuniones de la Asamblea que celebre la Cooperativa, representar y ser representados en la misma Asamblea según las disposiciones del presente Estatuto o la Ley y su Reglamento.
- Solicitar la convocatoria de Asamblea General cuando lo crea necesario un número no inferior al 30% del total de Cooperativistas.
- Estar informado de los resultados de la gestión social
- Impugnar conforme a la Ley las decisiones de la Asamblea General, Junta Directiva, Junta de Vigilancia, Gerencia o cualquier otro órgano de la Cooperativa.
- Solicitar ante el organismo rector del cooperativismo la normalización jurídica de la Cooperativa.
- Designar beneficiarios que les sucedan en sus derechos patrimoniales.
- Participar en las actividades, hacer uso de los servicios y gozar de los beneficios que ofrece la Cooperativa.
- Renunciar a su cargo con causa justificada.
- Participar en la administración de la Cooperativa pudiendo elegir y ser electo para cualquier cargo.
- Presentar a la Junta Directiva o Junta de Vigilancia las quejas fundamentadas contra infracciones de funcionarios, empleados y demás afiliados, recurriendo en última instancia ante Consejo Nacional Supervisar de Cooperativas CONSUCOOP.
Deberes
Los deberes de los Cooperativistas los siguientes.
- Cumplir sus obligaciones sociales y económicas con la Cooperativa.
- Hacer uso de los servicios de la Cooperativa.
- Aceptar y desempeñar los cargos para los que fueran electos salvo cuando por motivos justificados no puedan aceptar.
- Acatar y cumplir las resoluciones de la Asamblea General y de la Junta Directiva.
- Promover el ingreso de nuevos Cooperativistas.
- Asistir o hacerse representar a todas las Asambleas que celebre la Cooperativa y participar en las deliberaciones.
- Conocer el funcionamiento de la Cooperativa y velar por que ésta se mantenga dentro de las disposiciones legales correspondientes.
- Informar a la Junta Directiva y a la Junta de Vigilancia, todo asunto o problema que considere de importancia a fin de que estos organismos actúen de acuerdo a sus facultades.
- Cuidar de que todos los bienes e instalaciones de la Cooperativa y del mejoramiento y progreso de la misma.
- Acatar fielmente las disposiciones contenidas en éstos Estatutos y Reglamentos de la Cooperativa.
- Colaborar con los órganos de dirección, administración vigilancia y con los demás Cooperativistas en las actividades de la organización
- Participar en las actividades educativas y de capacitación a que fuera invitado por la Cooperativa.
- En General actuar siempre con espíritu de servicio y contribuir al progreso de la Cooperativa, en el aspecto moral, social y económico.